top of page

Plantilla Docente

Especialidad en Administración Educativa

Dr. Enrique Cruz Rodríguez

Licenciado en Filosofía por el Instituto Superior de Estudios Salesianos (ISES), con  Especialidad en Desarrollo Humano por el Kubli Cehus, Maestría en Ciencias de la Educación por la Universidad La Salle y Doctorado en Filosofía por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Unidades de Aprendizaje: Antropología, Filosofía del Absoluto, Historia de la Filosofía, Educación y Sociedad, Introducción al Problema del Hombre. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: En el Colegio Salesiano Benavente de Puebla como Director de la Sección Primaria, Director Académico y Docente del Instituto Superior de Estudios Salesianos, en el Colegio Salesiano Santa Julia como Director del departamento de Pastoral y en el Colegio Salesiano Don Bosco como Director de Primaria y de Pastoral. Gestión Académica en que participa: Asesor de Tesis.


Dra. Ana María Balboa Verduzco

Licenciada en Psicología por la UNAM, con Especialidad en Psicología de la Salud, Maestría en Medicina Conductual por la misma Institución y Doctorado en Investigación en Ciencias Médicas por la Escuela Superior de Medicina del IPN. Formación Continua en temas de Desarrollo Humano, Ciencias de la Salud y la Educación, así como en Programación Neurolingüística por la UNAM y el IPN. Forma parte de la Plantilla Docente en las siguientes Instituciones: Universidad Salesiana México, IPN, UNITEC y la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA). En el año 2005 publicó para la Revista Mexicana de Psicología el artículo “Efectos de proporcionar un entrenamiento limitado sobre la estimación temporal de niños” y es Coautora del libro “Mecanismos de estimación temporal: participación de mecanismos dopaminérgicos” por la UAM en el 2004. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Es Psicoterapeuta en la Torre Médica de Lindavista, Titular de varias asignaturas y Supervisora de la Especialidad en Programación Neurolingüística en el Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud UST, así como miembro del colegio de Profesores de Posgrado en esa misma Institución. Gestión Académica en que participa: Asesora de Tesis y Actualización de Planes.


Dra. Beatriz Giannella Ávalos Macías

Licenciada en Psicología por la UANL, con Maestría en Educación Universitaria por la Universidad del Norte y Doctorado en Humanidades por la Universidad Latinoamericana. Formación Continua en temas de Formación de Auditores y Líderes por el Quality and Competitive College, Calidad en el Servicio al Cliente por el ITAM. Forma parte de la Plantilla Docente en las siguientes Instituciones: Universidad Salesiana México, Universidad Tecnológica de México, Universidad Latinoamericana, Universidad del Tepeyac. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Coordinadora Académica del Eje de Prácticas Psicológicas en la UANL, así como Supervisora de práctica clínica en la misma Institución. Tutora Académica en UNITEC, Subgerente de Capacitación en CAPFCE, Auditora líder de sistemas de gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9000 en el Quality and Competitive College, Asesora en el área de diseño e impartición de cursos para CONOCER y Consultora en el área de Desarrollo Organizacional y Mapeo de Procesos en Megapractical S.C. y Más Negocio S.C


Dr. Jose Juan Morales Salazar

Licenciado en Contaduría por la Universidad Chapultepec, con Especialidad en Finanzas, Maestrías en Administración de Empresas y en Derecho Corporativo, Doctorado en Ciencias Sociales y Administrativas por la misma Institución. Formación Continua en temas de Filosofía y Modelos Educativos, Planeación Didáctica, Herramientas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Actualmente desarrolla un trabajo de investigación en Ciencias Sociales y Administrativas “Proyecto: Problemática en la Formación de Docentes a Nivel Posgrado”. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Contralor General en Grupo Pavec S.C., Contador General en Banco Inbursa S.A. y Gerente de Contabilidad en el Banco Nacional de México. Gestión Académica en que participa: Tutor de Estudiantes, Asesor de Tesis y Actualización de Planes.


Mtra. Elvira Cortés Ríos

Licenciada en Psicología por la UNAM, con Maestría en Tecnología Educativa por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Formación continua en temas de Modificabilidad Cognitiva y Enriquecimiento Instrumental por la Hadaza-Wiso Canadá Research Institute Jerusalem, Doctorado en Educación por el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, Desarrollo Humano, Función Docente, Manejo de límites en el Aula, Planeaciones Didácticas regionales, Informática Avanzada para Psicólogos, Elaboración de Materiales Didácticos con página web, Habilidades Directivas y Estrategias de enseñanza-aprendizaje por la Universidad del Valle de México. Forma parte de la Plantilla Docente en las siguientes Instituciones: Universidad Salesiana México, Universidad Simón Bolívar, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto de la Judicatura Federal, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad del Valle de México, Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México y del Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES). Productos de aplicación Innovativa del Conocimiento: Manual autoinstruccional para el desarrollo de las habilidades docentes para ILCE en el 2003 y Participación en el rediseño del Manual para el desarrollo de habilidades para el estudio en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Cd. de México en el 2000. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Consultora Pedagógica para la Editorial Mc Graw Hill, Directora Técnica de la Preparatoria UVM, Instructora de cursos de capacitación profesional para docentes en la Dirección General de Bachillerato de la SEP e Instructora de cursos de capacitación pedagógica dirigido a jueces y magistrados en el D.F. y extensiones de la República Mexicana en el Instituto de la Judicatura Federal. Gestión Académica en que participa: Tutor de Estudiantes, Actualización de Planes y Diseño de Metodologías.


Mtra. Maria del Carmen Rodriguez Trejo

Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Tecnológica de México, con Especialidad en Administración de Recursos Humanos y Maestría en Habilidades Directivas por la misma Institución. Formación Continua en temas de Enseñanza y Ciencias Administrativas, Fortalecimiento Directivo, Procesos de Capacitación y Finanzas, Instrumentos de Evaluación, Liderazgo Educativo y Evaluación de los Aprendizajes por las Universidades La Salle, Universidad del Valle de México, Universidad Justo Sierra y la UNAM. Forma parte de la Plantilla Docente en las siguientes Instituciones: Universidad Salesiana México, Universidad La Salle, Universidad Justo Sierra, Universidad YMCA y la Universidad del Tepeyac. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Titular de la Oficina de Enlace Ciudadano, Líder de Proyecto de la Coordinación de Organización y Calidad, Jefe de Sección de Apoyo Técnico y Programas Especiales, Asesor de la Jefatura de Finanzas, todas estas actividades desempañadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Gestión Académica en que participa: Tutora de Estudiantes, Asesora de Tesis y Actualización de Planes.

Mtra. Esperanza Carrillo Rocha

Licenciada en Psicología por la Universidad Salesiana México, con Maestría en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, así mismo tiene los estudios como Maestra de Educación Primaria por la Escuela Normal Margarita de Escocia. Formación Continua en temas de Formación del Profesorado, las TIC y la Práctica Educativa, Aprendizaje Cooperativo y Clima Social del Aula, Resolución de Conflictos de Convivencia en Instituciones Educativas, Investigación Educativa y Competencias Educativas por la Universidad de Alcalá y la Universidad Anáhuac. Forma parte de la Plantilla Docente en las siguientes Instituciones: Universidad Salesiana México, Universidad Latinoamericana y la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Coordinadora de Extensión e Inglés en la UNID y Coordinadora Académica del Instituto Teresa de Cepeda y Ahumada. Aplicación del Conocimiento actualmente: Software en Desarrollo de Competencias Docentes. Gestión Académica en que participa: Asesora de Tesis y Actualización de Planes.


Mtro. René Tonathiu Flores Navarro

Licenciado en Contaduría Pública, por la Universidad ISEC, con Especialidad en Dirección General por el ITAM y Maestría en Administración por la misma Institución.  Formación Continua en temas de Actualización de Negocios, Ley de Navegación y Comercio Marítimos y FASB 52, por Global Training Center, AMANAC y CEFA. Forma parte de la Plantilla Docente de la Universidad Salesiana México y la Escuela Comercial Cámara de Comercio. Unidades de Aprendizaje: Métodos de Investigación, Mercadotecnia y Administración del Factor Humano, Desarrollo de Emprendedores y Administración Financiera. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Jefe de Contabilidad, Contralor, Gerente Administrativo y Gerente General de Empresas del Grupo Delmex. Gestión Académica en que participa: Tutor de Estudiantes, Asesor de Tesis, Actualización de Planes y Diseño de Metodologías.


Mtra. Malena Domínguez González

Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, con Maestría en Ciencias de la Educación por la misma Institución. Formación Continua en temas de Política Internacional, cooperación y desarrollo, la Sociedad del conocimiento, Neuroartes y Humanismo e Historia por la Universidad Iberoamericana. Forma parte de la Plantilla Docente de la Universidad Salesiana México y la Universidad Iberoamericana. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Coordinadora del Área de Investigación de la Universidad Salesiana México y Coordinadora del Área de Reflexión Universitaria de la Universidad Iberoamericana.

Mtra. Sara Guadalupe Sánchez Tapia

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Salesiana México con Especialidad en Administración Educativa y Maestría en Educación por la UNID. Formación Continua en temas de Modelos Académicos, Capacitación Didáctica para Educación Primaria, Dinámica de Grupos con Adolescentes y Terapia Psicoanalítica por la UNITEC, la SEP y el Centro Eleia respectivamente. Como experiencia profesional a demás de su desempeño docente, podemos destacar lo siguiente: Actual Rectora Ejecutiva de la Universidad Salesiana México, Coordinadora Académica de los Programas de Pedagogía y la Especialidad en Administración Educativa en la misma Institución. Pedagoga y Coordinadora de Acreditación Docente en el Colegio Hispano Americano, Asistente de Evaluación Curricular Docente en la UNID y Capacitadora Externa para el Instituto La Paz.  Gestión Académica en que participa: Asesora de Tesis y Actualización de Planes.

Laguna de Tamiahua No. 97 Col. Anáhuac Del. Miguel Hidalgo C.P. 11320, México D.F. Tel. 5396 3351

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-youtube
bottom of page